Buenos Aires – Turismo

El Clima en Buenos Aires

Teatro Colón, emblema cultural de todos los argentinos

La riqueza arquitectónica y artística del teatro más prestigioso de la ciudad se puede descubrir en una visita guiada, como público de una ópera o un espectáculo de ballet, o en un concierto de cámara.

Un grupo de viajeroFoto teatro Colóns sube las escaleras de mármol y se sienta en la suave butaca de un palco. Sintiéndose distinguido, cada visitante mira hacia el escenario, donde el telón de terciopelo de un rojo furioso engalana la postal, e imagina el salón en plena función, con esa acústica característica que permite que se escuche bien desde cualquier rincón. Entonces el guía explica: “El Teatro Colón tiene más de cien años y es un ícono de la Ciudad de Buenos Aires reconocido a nivel mundial y abierto todo el año, con temporada de obras de marzo a diciembre.»

Foto teatro Colón

 

El emblemático espacio cultural impone un respeto que se traduce en ganas automáticas de cuidarlo.

Visitas guiadas

Una visita guiada permite recorrerlo y mirar con placer y curiosidad las obras de arte, el mobiliario y cada rincón del edificio.

Tener el honor de andar entre bambalinas y ver dónde se cocinan las obras que luego se representarán ante el público es algo inolvidable.

Si se va a un espectáculo, los visitantes sienten la alegre misión de vestirse formalmente y de gala para estar a tono con semejante orgullo local.

Artistas nacionales y de nivel internacional

Desfilan entonces la magnificencia de una ópera – mágicos ballets con primeras figuras de gráciles movimientos. Se puede  elegir entre un concierto sinfónico o música de cámara, o entre un clásico o un evento de vanguardia. Todos valen la pena porque la experiencia de ver una función en el Colón será un hito en nuestra vida cultural.

El conjunto de artistas, vestuarios, escenografías y música dejará dulcemente paralizado a cualquiera y sólo quedará absorberlo y disfrutarlo, en familia, solos, con un grupo de estudio o con amigos.

Antes de irse, vale hacer un alto para observar desde lejos la fachada una vez más. La arquitectura del teatro es otro espectáculo que se querrá llevar en el recuerdo para siempre.

Cómo llegar

A la Ciudad de Buenos Aires se puede llegar en avión hasta el aeroparque Jorge Newbery, y en ómnibus o en auto por las rutas nacionales 3, 5, 7, 8 y 9.

 

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *