Mendoza Valle Grande

Cañon del Atuel – Turismo Mendoza

Uno de los lugares para visitar en Valle Grande Mendoza es el Cañón del Atuel, un lugar muy concurrido por el turismo argentino.

Río Atuel – Turismo Mendoza

Por la RP 173 hacia el dique, pasaremos por varios complejos de cabañas, hoteles y todo tipo de hospedajes. Por el camino, encontraremos varios complejos turísticos hasta llegar al comienzo del río Atuel. En mi caso, me recomendaron ir al  complejo turístico Portal del Atuel. Teníamos pensado hacer solo rafting, pero al llegar, nos recomendaron disfrutar del catamarán por el Cañón, algo realmente imperdible.

Cañón del Atuel – Valle Grande

Imagen tomada en el catamarán del Portal del Atuel. El recorrido dura unos 45 minutos, y el capitán da una explicación de la formación del cañón.Valor de la excursión $300 por persona.

Vídeo del Cañón del Atuel – Valle Grande – Mendoza

Luego partimos para realizar la tan esperada salida en rafting. Nos vestimos con unos trajes que nos dieron, obviamente con salvavidas. Arrancamos tranquilos, pensando que iba a ser todo el recorrido de esa manera, pero en las zonas de más piedras se puso  movido.  El recorrido fue bastante intenso, obviamente es la sensación del principiante.  Nos cruzamos con más de 20 gomones con grupos de adolescentes,  en las zonas tranquilas aprovechaban  para tirar al agua a los despistados. El recorrido por lo que consulté es de unos 10 km.   El frío del agua lo siente el que va sentado sin remar.

Bar en Valle Grande Mendoza

Llegando al final del recorrido, nos quedamos en silencio con el motor del catamarán apagado, La sensación del silencio, alejado de los ruidos de la ciudad, es asombrosa – nos quedamos un rato disfrutando de ese momento de desconexión. Luego, nos tocó realizar la inesperada vuelta al muelle, pero antes de partir de la zona, hicimos una pasada por el bar donde se puede disfrutar de una cerveza bien helada.

Recomendaciones para principiantes: llevar toalla, ya que uno sale completamente mojado y el agua es bastante fría. También tener en cuenta que hay que dejar celulares y llaves de los vehículos en un locker.

Te puede interesar:

Roberto Bonfanti – Luján de Cuyo

Roberto Bonfanti – Luján de Cuyo

Para los que disfrutan de  degustar un buen vino, les recomiendo realizar una visita guiada por la bodega de Roberto Bonfanti. Las barricas francesas y el silencio de la bodega serán su cuna y su música por un año, el final esperado será llegar a la luz de la...

Uspallata Puente del Inca

Monumento Natural Puente Del Inca Se encuentra a una altura de 2719 metros sobre el nivel del mar, las aguas termales y esta curiosa formación natural de puente en arco ya eran conocidas desde tiempos precolombinos por quienes habitaban el imperio incaico. Muchos...

Bodega la abeja-San Rafael Mendoza

Bodega la abeja-San Rafael Mendoza

Bodega la Abeja Fue construida en 1883 por Rodolfo Iselín, un inmigrante francés, quien luego fue el fundador de la ciudad de San Rafael. Importó barbechos de varietales franceses (malbec, verdot, semillón) e introdujo las modernas técnicas de elaboración que se...