- UBICACIÓN
La provincia de San Juan se encuentra ubicada en el centro-oeste de Argentina y en la parte oriental de la Cordillera de los Andes, en la región de Cuyo, y a más de 1.000 km al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dada las particulares características climáticas y geográficas que posee, con frecuencia se la llama “la tierra del sol”.


- PAISAJES NATURALES Y ACTIVIDADES VACACIONALES
Su relieve es montañoso y con escasa vegetación. Sin embargo, cuenta con bellos escenarios naturales como oasis y valles fértiles, donde se concentra la población, y ríos de deshielo provenientes de la cordillera. Presenta imponentes glaciares y magníficas nieves eternas. Dada la variedad de bellezas naturales, San Juan es una de nuestras provincias en donde los atractivos naturales predominan por casi todo su territorio.
Entre los paisajes más imponentes se encuentran los Penitentes Sanjuaninos, los cuales son una rareza natural y un fenómeno muy poco frecuente: formaciones de hielo surgidas de la acción del viento y el sol en zonas muy áridas. Esta zona es ideal para turismo de aventura y escaladas a más de 4.000 msnm.
Otro de los lugares naturales de mayor atractivo son los alrededores del dique Cuesta del Viento, donde se puede practicar windsurf. En la zona más cercana a la Cordillera de los Andes, las cabalgatas, paseos en bicicleta y trekking son las actividades más populares para la familia. Además, la provincia cuenta con infinidad de balnearios y campings y con el famoso Autódromo El Zonda Eduardo Copello.
Principales Localidades y atractivos Turísticos
Al sur de la provincia está la Ciudad de San Juan y capital de la misma. Ciudad muy moderna y activa, ofrece interesantes lugares para visitar, destacándose la casa natal de Domingo Faustino Sarmiento y la catedral, desde donde podemos admirar la vista panorámica de la ciudad.
Las zonas de mayor infraestructura turística de la provincia de San Juan se encuentran principalmente en el este, noroeste y suroeste. La parte este cuenta con el Valle Fértil que dirige a la famosa Ischigualasto. Otros valles muy populares por su belleza son Valles de Iglesia, Valles de Calingasta, Valles de Tulúm, Ulum y Zonda; estos últimos ofrecen turismo temático en relación a la producción vinícola y olivícola – Rutas del Vino y Rutas del Olivo – ambas de gran popularidad entre los turistas.
En La Laja se aprecia el recorrido de aguas con cualidades terapéuticas, motivo por el cual son visitadas por miles de visitantes para aliviar malestares como el reuma, condiciones de la piel y enfermedades respiratorias.




